Mercados

Von Chrismar: inyección de capital en SMU podría pagar 48% de la deuda

BCI, Banco de Chile y Santander trabajan en la reprogramación de pasivos de la supermercadista.

Por: | Publicado: Sábado 28 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Confiado en la capacidad del grupo Saieh para solucionar el complejo escenario de SMU está Eugenio Von Chrismar, gerente de Corporate & Investment Banking de BCI.

“Alvaro Saieh no va a dejar caer SMU porque le afecta directamente al banco, así que en general, no sólo nuestro banco, sino el sistema financiero lo vemos con tranquilidad”, indicó ayer tras la junta de accionistas de BCI.

Si bien, admite que la supermercadista ha perdido valorización y que es algo de lo cual está consciente la administración, explica que con el levantamiento de capital tendrá los recursos para hacer frente a la situación.

“Ya con la venta de la compañía de seguros hizo caja por US$ 170 millones. Está en un proceso de venta de otros activos, y ya se comprometió a levantar activos por 
US$ 300 millones. Con eso, podría pagar a los acreedores, incluidos los del sistemas financiero, alrededor de un 48% de la deuda y lo otro reprogramarlo en un plazo que todavía no determinamos”, dijo.

Así, el 52% restante de las deudas contraídas con los bancos quedaría determinada a prorrata. Von Chrismar indicó que la reprogramación de pasivos podría estar listo “de aquí a una semana más”.

Agregó que el Ebitda presentado por la gente de SMU a los bancos y al sistema financiero está creciendo en el tiempo, algo que los deja tranquilos. “No vemos problemas con SMU pero va a tener que vender activos”, sentenció.

BCI, junto a Banco de Chile y Santander están liderando las negociaciones con la supermercadista, y trabajan además en un plan de reestructuración de la deuda. 
“Estamos convencidos de que el grupo Corpbanca tiene activos suficientes para poder hacer frente a esta situación.”, reiteró. El ejecutivo indicó además que BCI hizo provisiones por $ 20 mil millones por normativa, que ya están en el resultado del banco.

Ofertas por PescaChile

“El otro caso que hemos tenido es el de Pesca Chile, pero si uno mira la compañía el problema fue Pescanova, que adulteró las cifras del balance en más de 
US$ 1.000 millones”, indicó Von Chrismar.

El ejecutivo destacó la calidad de los activos que tiene Pesca Chile, por los que ya provisionaron 65%, aunque ven que la pérdida esperada va a ser mínima.

“El proceso de venta está en muy buenas manos. Dentro de los próximos días deberíamos recibir ofertas, hay alrededor de 20 interesados”.

Yarur: "La familia suscribirá su opción"

Ayer, los accionistas del Banco BCI aprobaron el aumento de capital por US$ 400 millones, propuesto para financiar la compra del City National Bank of Florida en US$ 882,8 millones.

El Presidente de la entidad, Luis Enrique Yarur Rey, afirmó que "el grupo controlador o la familia tiene el propósito de suscribir el porcentaje de acciones que le correspondan de acuerdo a la prorrata".

Parte de los recursos levantados serán destinados a requerimientos propios del giro y a los desafíos que presenta el mercado financiero. En tanto, 10% se reservará para planes de compensación extraordinaria a los trabajadores.  El  banco informó que el formato de esta operación incluirá a la mayor cantidad posible de colaboradores que cumplan con los requisitos que determine el Directorio. El precio  será el mismo del resto de la colocación.

Lo más leído